Psidium guajava L.
PSIDIUM GUAJAVA L.:
Taxonomía
| Elementos | Descripción |
|---|---|
| Reino: | Plantae |
| División: | Magnoliophyta |
| Orden | Myrtales |
| Familia: | Myrtaceae |
| Nombre científico: | Psidium guajava L. |
| Nombre común: | Guayaba |
Características de la especie
| Elementos | Descripción |
|---|---|
| Descripción: | Es un árbol siempre verde de hasta 6 m de altura y un diámetro de hasta 60 cm, con un tronco corto y copa irregular. Las hojas son simples, opuestas de 3 a 13.5 cm de largo y de 1.5 a 6 cm de ancho de forma ovalada o elíptica de color verde brillante. Sus flores son solitarias o en pequeños grupos de hasta 8 cm de diámetro. Los frutos son bayas de hasta 8 cm de diámetro de forma ovalada y de color crema amarillento a rosado y las Antillas. |
| Distribución: | México, Centro América, hasta Sudamérica, las Antillas y el sur de Florida; especialmente en bosques tropicales y subtropicales de 0 a 2300 metros sobre el nivel del mar (msnm). |
| Usos: | Industrial: su uso principal es por su fruto, para elaboración de jugo, jaleas, etc. La madera se utiliza para usos moderado para postes, leña y carbón. Además, es utilizada para teñir seda y algodón de color negro. Ecológico: es alimento para muchas especies silvestres, constituyen fuente importante de polen y son utilizadas como especies para la restauración. Medicinal: se usa para tratar problemas gastrointestinales, úlceras, cólera, resfriados, bronquitas, problemas de piel, heridas, fiebre y deshidratación. |
| Referencias consultadas: | – Fondo de Iniciativa para las Américas (FIAES) – Psidium guajava L. 25 Sep 2022. Disponible en: https://www.fiaes.org.sv/blog/especies-parque-cuscatlan-3/post/guayabo-44Psidium guajava L. in GBIF Secretariat (2021). GBIF https://doi.org/10.15468/39omei accessed via GBIF.org on 2022-09-27. |
