Este día, estudiantes de la cátedra de Laboratorio básico de la Licenciatura en Física, coordinados por el M.Sc. Oscar Amaya, docente de la Escuela de Física, realizaron un viaje de campo en la Playa San Marcelino, La Paz, para evaluar la basura plástica marina, medir magnitudes físicas y caracterizar los desechos encontrados en la costa salvadoreña.
Durante la actividad, los estudiantes identificaron y registraron escombros de al menos 2.5 centímetros, clasificándolos según el tipo de material predominante, siguiendo la Guía de Clasificación de Elementos de Desechos Marinos de la NOAA, que contempla categorías como plástico, vidrio, metal, caucho, textiles, madera y otros desechos artificiales.
La práctica se desarrolló siguiendo metodologías del Programa de Desechos Marinos (MDP) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, EE. UU.), que monitorea cantidades, ubicación, movimientos, fuentes e impactos de los desechos marinos.