Este día se llevó a cabo la conferencia internacional “Promoviendo la ciudadanía global, hacia la Cumbre de los Océanos 2025”, organizada por la Universidad de El Salvador (UES) en colaboración con las embajadas de Francia y Costa Rica en El Salvador. El evento tuvo como propósito generar un espacio de diálogo sobre la protección de los océanos y los desafíos ambientales que enfrenta la humanidad a escala global.
 
La actividad contó con la participación de docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, así como de personal técnico y científico vinculado a la conservación marina, entre ellos representantes del Laboratorio de Toxinas Marinas (LABTOX-UES) y del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMARES).
 
La conferencia tuvo como eje central el posicionamiento de la Tercera Conferencia sobre el Océano (UNOC3), que se celebrará del 9 al 13 de junio de 2025 en Niza, Francia. En dicha cumbre se espera establecer los denominados “Acuerdos de Niza”, un compromiso global orientado a fortalecer la gobernanza oceánica y fomentar una economía azul sostenible.
 
El evento fue presidido por el Rector de la UES, M.Sc. Juan Rosa Quintanilla, junto a la Embajadora de Costa Rica, Lina Eugenia Ajoy Rojas, experta en cooperación internacional, y la Embajadora de Francia, Anne Dennis-Blanchardon, especialista en Ciencias Políticas y Derecho Público Internacional.
 
La participación activa del personal académico y estudiantil de la Facultad refleja el firme compromiso institucional con la formación de profesionales conscientes del contexto ambiental y con la promoción de iniciativas que contribuyan a la sostenibilidad del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *