Este sábado se realizó la primera actividad presencial de la Maestría en Química Sostenible, ofertada por la Escuela de Química UES de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática.
La Maestría inició oficialmente el martes 8 de marzo bajo la modalidad semipresencial, con clases virtuales de lunes a viernes y sesiones presenciales los sábados, destinadas a talleres, exposiciones y laboratorios.
La jornada de este sábado fue presidida por el Decano, Dr. Luis Gilberto Parada Gómez; el Director de la Escuela de Química, M.Sc. Jorge Velásquez Reales; y el Coordinador de la Maestría, Dr. Diego Chicas.
El Dr. Chicas explicó que esta es la primera cohorte del programa y que se adecuó un plan de estudios conforme a las tendencias actuales de la educación superior, considerando los desafíos logísticos de la semipresencialidad. Además, se contempla que los trabajos de graduación generen productos científicos como parte del proceso académico.
El perfil profesional está orientado a la formación en fundamentos sólidos de química, con capacidades para integrarse a equipos multidisciplinarios enfocados en sostenibilidad y medio ambiente.
El programa cuenta con el apoyo de profesores de instituciones como la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán, la Facultad de Ingeniería y el Instituto de Química.
Actualmente, 11 estudiantes están inscritos en la Maestría, entre ellos cuatro docentes de la Escuela de Química.
Esta es la única Maestría en Química Sostenible en El Salvador y América Latina, lo que posiciona a la Facultad como un referente en la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos ambientales y sostenibles de la sociedad actual.









