En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, celebrado cada 22 de abril, la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, a través de la Escuela de Física y en coordinación con el Capítulo de Geofísica, realizó una jornada conmemorativa enfocada en la reflexión y divulgación científica sobre los retos ambientales actuales.

El evento fue presidido por el Dr. Rafael Gómez Escoto, director de la Escuela de Física, y la Br. Kathya Henríquez, presidenta del Capítulo Geofísica.

Durante su intervención, el Dr. Gómez Escoto destacó la importancia de este tipo de espacios, ya que permiten visibilizar el trabajo investigativo en geofísica y contribuyen a fortalecer la conciencia ambiental entre la comunidad universitaria, especialmente entre los estudiantes de la Licenciatura en Geofísica, frente a la crisis climática global.

La jornada incluyó cuatro ponencias a cargo del Dr. Luis Castillo, coordinador del Departamento de Geofísica; el Lic. Rubén Sorto, biólogo de la Fundación Coatepeque; el M.Sc. Walter Flores, meteorólogo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y el Dr. Rafael Gómez Escoto.

Además, se llevó a cabo una feria de emprendedores con participación de estudiantes de la Facultad, y se hizo entrega de árboles frutales a los asistentes como parte del compromiso institucional con la educación ambiental y la promoción de prácticas sostenibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *