Este jueves se llevó a cabo la penúltima jornada del Congreso de Investigación 2025 en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Durante la mañana, se presentaron ponencias sobre plantas salvadoreñas con potencial contra el mal de Chagas, a cargo de José Cerén, de la Escuela de Biología, y sobre geometría en espacios Lorentzianos, presentada por Mynor Melara, de la Escuela de Matemática.
En la tarde, se expusieron temas relacionados con aplicaciones medioambientales de la voltamperometría para detectar metales pesados, por Velia Sosa, de la Escuela de Química, y modelos de inflación cósmica, a cargo de Raúl Henríquez, de la Escuela de Física.
Mañana viernes se desarrollará la última jornada del congreso, en la que se concluirá este ciclo de actividades académicas y científicas.