Este día se realizó la primera ponencia magistral del curso Introducción a los métodos multivariados en etnobiología, impartida por el Dr. José Blancas Vásquez, con el tema “El quehacer etnobotánico y su importancia en la conservación biocultural”.

Los participantes también realizaron una visita a San Esteban Catarina, en San Vicente, donde conocieron productos tradicionales de la zona, entre ellos la elaboración de melcochas, en el marco del trabajo orientado al rescate de conocimientos tradicionales dentro de la etnobiología.

El curso es organizado por la Licda. Dora Armero, docente de la Escuela de Biología, en coordinación con ASEB y la Asociación Etnobiológica Mexicana, A. C., con el propósito de fortalecer la formación en métodos cuantitativos multivariados y su aplicación mediante casos de estudio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *