Segunda fase de análisis de desechos marinos
Como parte de la segunda fase de la práctica de campo realizada ayer en Playa San Marcelino, estudiantes de la cátedra de Laboratorio básico de la Licenciatura en Física, coordinados…
Como parte de la segunda fase de la práctica de campo realizada ayer en Playa San Marcelino, estudiantes de la cátedra de Laboratorio básico de la Licenciatura en Física, coordinados…
La Facultad de Ciencias Naturales y Matemática se sumó al Simulacro Nacional de Evacuación ante Terremotos 2025, reafirmando su compromiso con la seguridad y la preparación ante emergencias.
La Facultad a través de la Escuela de Biología UES invita a la comunidad universitaria a la defensa publica del trabajo de investigación Titulado: Mortalidad de fauna silvestre por atropellamiento…
Te compartimos lo más destacado de las actividades de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de esta semana
En el marco del proyecto EL-BONGO Physics, financiado por Erasmus+ y cofinanciado por la Unión Europea, la Escuela de Física de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática recibió la…
En el marco del proyecto “Registro de los vacíos de información de la biodiversidad en ecosistemas terrestres y acuáticos de El Salvador”, el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología…
Este día se desarrolló el seminario del Área de Álgebra y Análisis, con la ponencia “Funciones elípticas” a cargo de Axel Esaú Díaz Castillo, estudiante salvadoreño que realiza sus estudios…
Compartimos el Informe de fitoplancton tóxico del Puerto de Acajutla, realizado por el Laboratorio de Toxinas Marinas (LABTOX-UES) de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. El 1 de octubre,…
La Facultad a través de la Escuela de Biología UES invita a la comunidad universitaria a la defensa final del trabajo de Graduación Titulado: Toxicidad aguda y evaluación del efecto…
📌Te compartimos lo más destacado de las actividades de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de esta semana